top of page

Detalle académico y educación individualizada

¿Qué es el Detalle Académico?

El detalle académico, también conocido como visita educativa, es un método de divulgación educativa no comercial y basado en la evidencia, centrado en la formación de profesionales clínicos y el cambio de comportamiento. Este método se basa en el exitoso enfoque de la industria farmacéutica de breves visitas presenciales para compartir los detalles de un medicamento o dispositivo. En el detalle académico, los profesionales de la salud informan a los profesionales clínicos sobre la evidencia científica más reciente mediante visitas personalizadas en el consultorio. Utilizando teorías del cambio de comportamiento, los detallistas ayudan a los profesionales clínicos a establecer objetivos alcanzables mediante apoyo y comunicación continuos.

Creemos que la información académica detallada puede ayudar a los profesionales clínicos a brindar atención integral basada en la evidencia a pacientes con dolor crónico, trastorno por consumo de sustancias o que consumen opioides recetados u otras sustancias. Para obtener más información sobre la evidencia que respalda la información académica detallada en la optimización del uso de opioides, consulte nuestra investigación guía.

Sesiones educativas 1:1

A pesar de los sólidos esfuerzos para responder a la crisis de sobredosis que dura décadas, la morbilidad y la mortalidad relacionadas con opioides y estimulantes siguen aumentando. San Francisco tiene una larga trayectoria en la atención a personas que consumen opioides y estimulantes. Sin embargo, si bien aproximadamente 20,000 personas podrían beneficiarse de medicamentos para el trastorno por consumo de opioides, menos de 5,000 reciben actualmente este tratamiento vital. La morbilidad y la mortalidad relacionadas con estimulantes también están aumentando. Los profesionales clínicos a menudo se ven acorralados entre las exigencias administrativas y las necesidades de los pacientes, y con tiempo insuficiente para analizar la evidencia necesaria para optimizar la atención. La CIAO busca reducir la morbilidad y la mortalidad relacionadas con opioides y estimulantes mediante la promoción de enfoques de atención equilibrados.

Puede inscribirse para sesiones de detalle individuales e independientes con uno de los médicos de CIAO utilizando este formulario.

¿No está seguro de si los servicios de CIAO son adecuados para su equipo?

CIAO ofrece actualmente sesiones informativas introductorias para todo el departamento, dirigidas a proveedores con sede en San Francisco, ya sea de forma virtual o presencial. Estas sesiones pueden incluir presentaciones para todo el personal, enfocadas en la capacitación del personal de atención directa al paciente, así como del personal clínico. CIAO está preparado para adaptarse a las necesidades de su organización y ayudar a establecer un estándar de atención para pacientes con consumo de drogas y facilitar la transición de sus proveedores. El objetivo de estas sesiones es brindar una visión general de los servicios de CIAO y la experiencia clínica, y ayudar a los proveedores a identificar los desafíos específicos que enfrentan al atender a pacientes con consumo de drogas y cómo superarlos.

Puede comunicarse con CIAO para programar una sesión informativa introductoria utilizando este formulario.

Programa de Formación en Detalle Académico del CIAO: ¿Qué, Cómo, Quién?

What:

CIAO provides virtual academic detailing training on opioid stewardship to health localities, health plans, and other organizations throughout California and the United States. Trainings include both content review and skill development to prepare participants for conducting academic detailing visits.

Training content may include:

  • Academic detailing history, theory, and skills

  • Virtual detailing

  • Motivational interviewing

  • Opioid use disorder management

  • Stimulant use disorder management

  • Buprenorphine prescribing

  • Urine drug screening 

  • Chronic non-cancer pain management 

  • Controlled substance monitoring programs

  • Naloxone prescribing

  • Opioid stewardship policies and practices

 

Trainings typically include some combination of didactic presentations, interactive exercises, group discussion and reflection, and mock detailing sessions. CIAO’s academic detailing training is modeled after evidence-based practices from the National Resource Center for Academic Detailing.

How:

CIAO currently hosts all trainings over Zoom. The contents, format, and length of the training are guided by partner needs, detailer background and experience, and CIAO's Opioids and Chronic Pain: A guide for primary care providers guidebook (a copy of which will be given to all trainees to use during the training and subsequent detailing sessions with providers). An example training schedule may include 5 two-hour weekly or biweekly online sessions on the following content areas:

 

 

 

 

Who:

CIAO’s trainers include clinicians and public health professionals who have extensive backgrounds in clinical management of substance use disorders and academic detailing.

 

Trainees should include those providing academic detailing to prescribers/dispensers. Because the training is dedicated to teaching individuals to become academic detailers and includes one-on-one feedback, it is imperative participation is limited to nine or fewer individuals who will be conducting academic detailing visits. However, others, such as program staff and site directors, are welcome to observe the training.  

Session 1

-Introductions

-Academic detailing visits overview

-Practice detailing a simple topic

Sesión 2

-Profundizar en otro tema

-Practica detallando ese tema

Sesión 3

-Profundizar en otro tema

-Practicar el detalle

ese tema

Sesión 4

-eDetailing

-Detallando la logística

-Situaciones difíciles en el detalle

-Practicar el detalle

Sesión 5

-Evaluación de

detallando actividades

-Sesiones de práctica con todos los detalles, grabadas.

para revisión del aprendiz

If the service you require is not listed above, please reach out and we can discuss the possibility of partnership.

bottom of page