
Nuestros materiales
Los materiales educativos de la CIAO fueron desarrollados por el Departamento de Salud Pública de San Francisco y revisados por un panel de expertos. Se actualizan periódicamente para incorporar nueva literatura científica y cambios en políticas y programación.
¡Nuestros materiales están pensados para usarse y compartirse! Si te interesa usarlos, adaptarlos o aprender más sobre ellos, completa nuestro formulario de contacto.
Última actualización: abril de 2024
Los equipos de la CIAO buscan reducir la morbilidad y la mortalidad relacionadas con opioides y estimulantes mediante la promoción de enfoques de atención equilibrados. Esta guía se creó como un recurso para profesionales de la salud que desean brindar una atención de mayor calidad a sus pacientes que consumen drogas.
Los proveedores con sede en San Francisco pueden inscribirse para sesiones educativas individuales más detalladas con un miembro del equipo CIAO aquí.
Opiáceos y dolor crónico: una guía para profesionales de atención primaria
Última actualización: febrero de 2023
Última actualización: febrero de 2021
Última actualización: mayo de 2019
Last Updated: Jun. 2020
Seguridad de los opioides y cómo usar la naloxona: una guía para pacientes y cuidadores (folleto)
El folleto de naloxona está disponible en español , ruso , vietnamita , chino , coreano y tagalo .
Última actualización: mayo de 2019
Última actualización: diciembre de 2020
Última actualización: junio de 2018
Actualizaciones pendientes para reflejar los cambios en el requisito de exención de la DEA
Última actualización: diciembre de 2020
A partir de diciembre de 2022, ya no existe el requisito federal de que los profesionales médicos cuenten con una exención X para recetar buprenorfina para el tratamiento del trastorno por consumo de opioides (OUD). Solo se requiere un número de registro estándar de la DEA. Puede encontrar información de SAMHSA sobre los detalles de estos cambios aquí.